¿Está En Juego El Futuro Del iGaming?

#image_title

Tras la anulación parcial del Real Decreto 958/2020 por parte del Tribunal Supremo en abril de 2024 y la posterior entrada en vigor de la nueva Ley de Atención al Cliente en 2025, la industria del juego online se enfrenta a un entorno regulatorio redefinido, más estricto y con base legal sólida.

Así, son muchos los que apuestan por adaptarse al nuevo marco regulatorio en el campo de la publicidad del juego online dado que es un sector que mueve 315,3 millones de euros anuales, según las últimas cifras. 

“Buscamos, como siempre, ayudar tanto a usuarios como a operadores en la adaptación a esta nueva realidad. Nuestra plataforma, especializada en casinos online con licencia, ofrece acceso a sitios garantizados, evitando promociones engañosas o arriesgadas. Este papel educativo y responsable es, hoy en día, más importante que nunca” comentan desde Casinoble.

¿Cuáles son las nuevas claves de la normativa publicitaria?

Según se ha podido ver entre los requisitos de la nueva normativa, entre sus puntos claves se encuentran puntos como:

  • Prohibición de que sean celebridades e influencers quienes aparezcan en las campañas
  • Los bonos de bienvenida y promociones agresivas no están permitidos
  • Publicidad solo para usuarios verificados con consentimiento previo
  • Mensajes obligatorios de juego responsable
  • Canales limitados a apps, sitios autorizados o eventos deportivos
  • Filtros obligatorios para menores

Estas normas buscan mitigar riesgos sociales y garantizar un entorno publicitario más ético.

Reacción del Mercado: de la inversión a la nueva ley

El fallo judicial provocó un breve regreso a la publicidad más permisiva durante unos meses, registrando ese año, 2024, una inversión publicitaria de 203 millones de euros, cifra similar a la de 2021, con mayor presencia en blogs, podcasts que profundizan sobre este tema y canales digitales.

Contenido recomendado:  La Economía de Namibia: Innovación y Crecimiento en el Siglo XXI

Este escenario llevó al gobierno a actuar con rapidez. Con la Ley de Atención al Cliente, las restricciones quedaron plenamente respaldadas por ley formal que redobla su control a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) con medias como:

  • Auditorías técnicas obligatorias
  • Verificación de edad
  • Detección temprana de adicción
  • Supervisión del marketing de afiliación
  • Sanciones severas por incumplimiento

El futuro del iGaming dependerá de su capacidad para operar dentro de un marco legal, ético y orientado a la protección del consumidor.

También te podría gustar...